Mayte Spínola, inspiradora de Museos, es el alma máter de este Proyecto. Mecenas, artista y amante de las artes, lidera el “Grupo ProArte y Cultura” que mantiene vivo este Museo a través de sus constantes donaciones e interacciones con artistas de todo el mundo.



Saludando al expresidente francés Valerie Giscar en presencia de D. Juan Carlos I

Mayte Spínola rinde homenaje personal y creativo al gran amigo soñador de inocencias que fue Miró, y su pintura perpetúa la senda del maestro, en vuelo creador hacia la luz.
Exploradora apasionada del espacio pictórico, se diría que pinta en un estado de impregnación poética, casi en estado de trance, superficies en dominantes monocromas que poseen un misterioso poder anunciador. De la materia brotan signos que se yergen definitorios y severos, ajenos al campo vibratorio que los envuelve.
Esta noción de génesis cósmica, de atmósfera moviente, de campo físico en expansión, es una de las características indiscutibles de su pintura.
Si consideramos la expresividad intrínseca del color en su pintura habremos de citar: Los rosas, sobre blanco y luz tejidos. Los ocres rampando en cabalgada. Verdes gozosos. Incendio de amarillos… Violetas que surcan desde el granate al malva…
Rosa Martínez de Lahidalga
Presidenta de la Asociación de Críticos de Arte
EXPOSICIONES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS
1971 – Galería Sen. Madrid.
1973 – Sculpture Gallery. París.
1974 – Galería Pelaires. Palma de Mallorca.
1975 – Palacio de Fuensalida (La Mujer en la Cultura Actual)
1976 – Serigrafías en Seda junto a Manuel Viola. Madrid.
1977 – Galería Skira. Madrid.
1979 – Galería Juana Mordó. Madrid.
1980 – 82 – Exposición organizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores. 12 países
1983 – Skira Lessing. New York.
1987 – I Salón de Arte Contemporáneo. Serrano Cinco. Madrid.
1986 – 88 – Exposición permanente en Consulado de Miami.
1991 – 93 – Exposición itinerante de Pequeña Cultura.
1992 – Expo Genova.
1992 – Expo 92. Despacho Comisaría General. Sevilla
1993 – Galería Ynguanzo, Tauromaquia.
1994 – Presentación Libro Tauromaquia. Ayto. de Madrid
1994 – Cartel anunciador Fiestas de San Isidro. Ayto. de Madrid
1997 – Instituto Cervantes. Tunez
1997 – Serigrafías en seda. Serie Zodiaco. Madrid
1998 – Centro Cultural Español. Miami
1999 – Galería Mazzelló. Brasil.
2001 – 30 años… cuatro tiempos. Madrid.
2003 – Museo Nacional de Arte Extranjero en Sofía. Bulgaria
2006 – Museo de Arte Contemporáneo “Mayte Spínola” Marmolejo. Jaén. Exposición y donación de 30 obras.
2006 – Galeria Sokoa, Madrid.
2007 – Museo Casa Spínola. Exposición y donación de 22 obras. Azuaga, Badajoz
2007 – Galería de Arte “Paz Feliz”. Madrid
2008 – Galeria Sokoa, Madrid.
2009 – Colección Pro Arte y Cultura. CALVIÁ – Mallorca
2009 – Swiss Red Cross Gala in Zurich – Charity Auction conducted by Simon de Pury Chairman, Phillips de Pury & Company

2010 – X Encuentro Internacional de Mujeres en el Arte, México – Chiapas – España
2011 – Cuadro en el Senado seleccionado en el Reina Sofía titulado “Arenas en los años 70”
2012 – Castillo de Merode, Alemania.
2012 – MIRA de Pozuelo de Alarcón, Madrid
2012 – Exposición Mónaco – Madrid en Casa de Vacas, Madrid
2013 – Homenaje a Picasso en Casa de Vacas, Madrid (+ info)
2013 – Swiss Red Cross Gala in Zurich – Charity Auction conducted by Simon de Pury Chairman, Phillips de Pury & Company

This is original painting by the famous Spanish painter and sculptor Mayte Spínola. Mayte is a pupil of Joan Miro. Her work has been exhibited in many major museums like the Museum of Modern Art, New York and Miami, Museo de Arte contemporaneo de Madrid, La Habana, Brasilia and Palma de Mallorca, Centro de Arte Reina Sofía to name and few.
Her collectors include H.R.H King Juan Carlos I of Spain, H.R.H King Abdullah II of Jordan, H.R.H King Simeon of Bulgaria, Baroness Thyssen, etc.
“Arenas Blue”
(Arenas azules)
Del 3 al 7 de diciembre del 2014 (+info)2015 – Inauguración Museo ADOLFO SUAREZ el día 23 de febrero en Cebreros (Ávila)

MUSEOS Y COLECCIONES
Sus obras están presentes en numerosos museos internacionales como por ejemplo los Museos de Arte Moderno de Nueva York, Amman, Teheran y Miami. Museos de Arte Contemporáneo de Madrid, La Habana, Brasilia, Santiago de Compostela, Badajoz y Palma de Mallorca. Fundación Pilar y Joan Miró (Palma de Mallorca), Fundación Santillana (Madrid), Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), Museo Nacional de Arte Extranjero (Sofía – Bulgaria), Museo “Mayte Spínola” (Marmolejo, Jaén), Casa Spínola (Azuaga, Badajoz), MAC de Salta (Argentina), Ayuntamiento de Calviá (Mallorca) y Fundación Castillo de Merode
Su obra tambien forma parte de colecciones particulares como por ejemplo:
– Su Santidad el Papa Juan Pablo II.
– S. M. el Rey D. Juan Carlos I
– SS. MM. los Reyes de España, D. Felipe VI.
– SS. MM. los Reyes de Jordania.
– S. M. el Rey Simeón de Bulgaria.
– S. M. el Rey de Marruecos Mohamed VI
– EXC. SRA. Duquesa de Alba.
– EXC. SRA. Baronesa Thyssen.
– El expresidente de Francia Valerie Giscar
– Familia Spínola
– Familia Barreiros.
– Familia Cisneros.
BIBLIOGRAFÍA
Artistas Contemporaneos de España. CHAVARRI, Raúl.
Correo del Arte, MORALES, Antonio.
Diccionario Crítico de Arte Contemporáneo. CAMPOY, A. Manuel
El Punto de las Artes. PEREZ GUERRA.
España Cultural. Ministerio de Cultura. MARTÍNEZ DE LAHIDALGA, Rosa.
Estafeta Literaria. MARTÍNEZ DE LAHIDALGA, Rosa.
José María Moreno Galvan.
La Mujer en la Cultura Actual. CAJIDE, Isabel.
La Pintura Española. AERÁN, Carlos.
Mayte Spínola y su mundo. AERÁN, Carlos.
Pequeña escultura de vanguardia. ROMERO, Manuel y COLEMAN, Catherine.
Spanish Art Today. ZANO, Rosane.