Antonio Jesús Barea López (Marmolejo, Jaén, 1985) Vive y trabaja actualmente entre Bilbao, El Escorial, Elche y Francia. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Miguel Hernández de Elche en 2008 y con honores (Certificado “Universitario 5 estrellas” y Premio Consejo Social). Inauguró, en la sede del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, su trabajo Mapas invisibles, cuarta exhibición dentro del ciclo Arte en la Casa Bardín y que ha podido realizar al haber obtenido una de las becas 2012/2013 de la Fundación Bilbao Arte, que otorga el consistorio vizcaíno.
Existe en el trabajo de Antonio Barea, un componente romántico que le lleva a cuestionar la experimentación del paisaje, para más tarde evidenciar la irrefutable relación de causalidad existente entre los territorios y las dinámicas de acción de quienes los habitan. Como leitmotive de sus proyectos actúan los sistemas de representación cartográfica, los posicionamientos del hombre frente al territorio y una variable de enorme relevancia, la vista aérea. Aviones, vuelos, infraestructuras aeronáuticas, miniaturas, escalas o sistemas de geolocalización son algunos de los términos que sustentan el discurso planteado en sus trabajos plásticos. Disertaciones que pretenden diseccionar, desde el cielo, las sinergias acontecidas en la tierra.
Licenciado en Bellas Artes y Máster de investigación en Territorio y Paisaje en la Universidad Miguel Hernández. Estudia un año en la Accademia di Belle Arti di Brera, en Milán, gracias una beca Erasmus. A su formación académica se añaden varias becas de producción, de entre las cuales destacan la Beca de producción de la Fundación BilbaoArte Fundazioa y la Beca de Promoción de las Artes Plásticas del Gobierno de La Rioja.
Su trabajo ha podido verse en diferentes muestras colectivas en España, Colombia, Italia y Francia. Entre las que cabe destacar PANGEA, Palazzo Reale Giulianova en Teramo, (Italia), FATA MORGANA en el Instituto Jorge Robledo de Medellín, (Colombia), LITTLE BIG CRUNCH en Plateforme en París (Francia) , SUMMA FAIR en Matadero Madrid, HORIZONTE que tuvo lugar en el Museo Guggenheim Bilbao y Wo wir sind/Dónde estamos en el D21 Kunstraum de Leipzig (Alemania)
En los últimos años ha realizado varias exposiciones individuales: MAPAS INVISBLES en el Instituo Juan Gil-Albert en Alicante, LANDING en la Fundación BilbaoArte Fundazioa, ACANTILADO en el Puente de Deusto en Bilbao y DINÁMICAS DE VUELO en la Galería Paula Alonso de Madrid y LA ESCALA-Unmanned Aerial Vehicle- en la sala del IRJ.
